LA CORRUPCION DE LOS DEMAS
                    09.09.2013 01:10
                
                
                 
                
                
                
                
	01/08/13 Expreso | La corrupción de los demás
	expreso.ec/expreso/plantillas/nota_print.aspx?idArt=4899215&tipo=2 1/1
	Jueves 1 de Agosto de 2013 | BARAJANDO LOS DÍAS
	La corrupción de los demás
	La promesa y la proclama que echaron abajo al gobierno constitucional de Jamil Mahuad, a
	fines del siglo pasado, fue la que enfáticamente afirmaba lo de: "Nunca más feriado
	bancario", que dio paso a un curioso proceso que permitía que los políticos de siempre se
	repartieron el poder nacional a retazos. Se proclamó la vigencia del orden constitucional,
	mientras, a la vez, se rompía la Constitución vigente. La buena fe de los ecuatorianos, cayó
	nuevamente en la vieja trampa. Un cuento de nunca acabar.
	Ya vimos cuan sinuoso fue el camino para ese ansiado retorno a una constitucionalidad
	que prometía estabilidad, honradez, tecnificación, al margen de la estigmatizada
	partidocracia, sobre cuyas ruinas se levantó el mismo sistema partidocrático, con
	nuevas caras, que exhibían sonrisas de oreja a oreja y, sobre todo, manos limpias, pero
	con uñas sucias.
	Los tardíos lamentos se expresan con las mismas palabras de despecho que
	pronunciaron a su tiempo las víctimas del feriado bancario de 1999.
	Nancy Barrios dice que tenía en Coopera 22.000 dólares, destinados a pagar un
	préstamo concedido por el IECE. Ahora está desesperada, no halla la forma de salir del
	compromiso, tanto más que su esposo perdió su trabajo por la crisis.
	La señora Carmen Mogrovejo recibió como herencia de su padre 106.000 dólares que
	los depositó en Coopera. Ese dinero estaba dedicado a pagar el tratamiento de
	osteomielitis que sufre su nieto, que hoy se queda sin esperanza por culpa de Coopera.
	Doña Rosa Ochoa, de 62 años, reunió el dinero de la jubilación y la cesantía, y los
	depositó en Coopera, y ahora está en la miseria.
	La señora Patricia Vásquez vendió su casa y depositó el dinero recibido en Coopera.
	"Siento que estoy viviendo un nuevo feriado bancario", lamenta.
	Y así también la señora Isabel Delgado, el señor Mesías Rivero (72 años), doña Marisol
	Castillo y doña Gloria Gray. Cientos de compatriotas estafados y burlados por un
	sistema que predica en cada esquina la lucha contra la corrupción de los demás.